Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

entre verdes, amarillos y mimosas

ganas de primavera, de días más largos, 
de tener unas horas para retomar el patch 

diseño nada complicado 
porque las telas me gustan tanto 
que quería que se apreciaran los estampados y los tonos de cada una


 y estoy más que contenta con el resultado,
tanto de la trasera como del "top"

unas etiquetas personalizadas
con el diseño de libélulas lilas
y ya lucen en mi cama


la trasera en lino de color gris azulado
le da un aspecto rústico aunque bastante delicado
y como no, las mimosas que empiezan a despuntar en muchos de los jardines






 muchas me preguntáis de dónde son las telas
la verdad... muchas de Authen-tic
y otras de aquí y de allá
estaban en ese baúl de reposo a la espera de proyectos chulos

las amantes y forofas de las telas
ya sabéis de lo que estoy hablando...




en fin, ya me daréis vuestras opiniones, pero yo estoy feliz
qué bueno desempolvar la máquina y volver a jugar con las combinaciones de telas


en breve os prometo ruta turística...

jueves, 31 de julio de 2014

calma en flor


este año las vacaciones son en plan " tranquilo"
arreglando Cal Pastor
una semana en Cornellana

 

 he ido un par de veces andando hasta la Font del Felip
una con cámara y me he traído una gran cantidad de fotos 
y algún que otro ramillete de flores y hierbas aromáticas

luego, buscar un recipiente adecuado de los muchos que hay por la casa
y la luz adecuada para hacer brillar las flores





si queréis, acompañadme en el camino,
os enseño lo que ven mis ojos

 

 la montaña del Cadí, a la espalda del pueblo,
las últimas rosas silvestres
y hierbas floridas de todos los colores
aunque predominan: amarillo, lila y blanco




alguna que otra margarita, tomillo, lavanda que está en su momento,
y un poco de orégano...
el lema 
" coge sólo lo que necesites, sin que se note que has pasado, sin arrasar"



éstas  no lo tengo claro
pero ¡ qué color!


hormigas que luchan
( éstas son de las más grandes que he visto)




 y una flor, en grupos de cinco, delicada, en blanco...
el margen estaba lleno




la zarzamora que está en plena floración llamando a las abejas,
últimemente, por la zona, se ha recuperado el tema de las colmenas
 

líquenes y rocas marcadas por la fuerza en tiempos prehistóricos



 frutos que empiezan a madurar, ciruelas que van cogiendo color




  la lavanda que está inmensa, en todo su esplendor, 
abejas que zumban por todos lados

 y el huerto, pequeño pero da sus frutos,
los niños recogen lechuga, calabacines, acelgas y judías



 en un lado doña lavanda y en el otro señorita malva loca:

el año pasado, con María y Miquel, extendimos las semillas 
y este año han salido media docena de cañas
así que a final de temporada haremos lo mismo
 y a ver si conseguimos una buena hilera



 y si puedes hacer una buena carne a la brasa con amigos, 
¿qué más se puede pedir?




pues por hoy, el paseo ha llegado a su fin

gracias por la compañía si os ha gustado, me alegro, era el objetivo




lunes, 12 de mayo de 2014

de Cornellana a Ossera


 sí son de hace días... pero es que no me atrapo
días que pasamos en Cornellana, después de la lluvia
me gusta salir a pasear, enseñar cosas curiosas a los niños, que aprendan ,
cualquier cosa vale
porque la mejor recompensa es ver una cara de asombro seguida de una pregunta
porque les pica la curiosidad y quieren saber más...




como este tesoro que encontramos mojada por la lluvia
una mariposa enorme
espectacular
nunca habíamos visto ninguna igual por allí

 

 la dejamos protegida para que se secara
en una ventana, con un "llangardaix" que tiene muchos años

por cierto, busco unos antiguos, si alguien sabe donde comprarlos
 o donde los hacen envejecidos, ya sabéis...






 flores y más flores, llenas de gotas
y en pleno esplendor
el valle está espectacular en estos días



bulbos que florecen por aquellos sitios donde ya habíamos olvidado que los teníamos plantados
o que llevan muchos años acudiendo a su cita anual, sin fallar ningún año
porque esa tierra los mantiene vivos sin que ninguna mano humana interfiera en ello
es tiempo de tulipanes, narcisos, crocus, lirios y muguet






nuestros nuevos vecinos, guardianes

 

los cerezos silvestres están en plena explosión

 

 y los cerezos bordes de la plaza de Cornellana
han vencido a la poda salvaje que les hicieron
y están espectaculares





manzanos silvestres que están descolocando a las abejas





 los tulipanes y los gatos de Emilia, una de las últimas trementinaires que queda viva, 
si no la última, y que es una delicia escucharla hablar



y la primera rosa

 


 caléndulas por cualquier grieta,
 este año quiero probar a hacer jabón, ya veremos



 y puertas centenarias
de madera llena de remiendos, me pierden...

 vigas de madera y piedra de la zona
es una combinación que me encanta


 


 ya en Ossera, lirios blancos en Cal Casal, donde podéis comprar mermeladas
 e incluso animaros a hacer algún curso con Núria



allí encontré una mata de muguet
hacía siglos que no veía ninguna
y ese aroma me recordó cuando era pequeña... 







 y de ahí a las cabras de la Formatgeria Serrat Gros
ganadores de premios mundiales de queso de cabra
y es que está de muerte
y e especial el tupí, queso con ligera fermentación alcohólica...

esta vez no vimos a Mercè... otra vez será



 siguiente parada, la herboristería Nogué
donde puedes comprar toda clase de hierbas aromáticas, miel, flores secas, tisanas 
y tomar un té en el pequeño jardín

las hierbas aromáticas son ecológicas y tienen un aroma y un sabor espectacular,
de las mejores que he probado








aquí véis las plantitas que usa para hacer crecer en los campos de alrededor, 
éste es su pequeño invernadero

accesorios en madera de tejo y esta máquina no sé exactamente para qué es






estando en este jardín, 
por un momento he pensado en la merienda del sombrerero loco
de Alicia en el País de las Maravillas
 


mirad qué botes de miel

una pinta espectacular

 





un trozo de fachada a la manera de antes
la casa de pueblo de piedra, tenía más clase si se revocaba con cemento,
qué ironías tiene la vida, ahora no hacemos más que recuperar paredes de piedra...
los tonos de terracota de las paredes son típicos de la vall de la Vansa y hasta Gòsol


y las vacas de montaña
siguen poblando la zona, con su ciclo de vida incansable,
terneros que llegan cada primavera y que da gusto verlos trotar por los prados
y alimentarse así de bien...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...